* Los órganos de los sentidos tienen la función de recoger información del exterior y enviarla a
los centros nerviosos, donde se elabora la respuesta apropiada.
* El órgano del sentido de la vista es el ojo, está protegido por las cejas, párpados, pestañas y
lágrimas. Tiene tres capas: capa externa, formada por la esclerótica y la

formada por el iris, la pupila y el cristalino; la capa interna formada por : la retina.
* El órgano del sentido de la audición es el oído. Presenta el oído externo, el oído medio y el oído
interno.
* El órgano del sentido del olfato es la nariz, encargado de la detección de olores y aromas.
* La lengua es el órgano del sentido del gusto, presenta un grupo de células denominadas papilas
gustativas; dicho sentido permite percibir los distintos sabores.
* La piel es el órgano del sentido del tacto. Está constituida por tres c

dermis y la hipodermis.
II. MATERIALES Y SUSTANCIAS
- Cartòn, alfileres, regla, pañuelo, cebolla, alcohol, perfume, gasolina, caramelo, cafè, limò

PROCEDIMIENTO
A. Sentido del tacto
1. En un cartòn semigrueso de forma rectangular, a la distancia de 1 cm coloca dos alfiler

2. Pide la ayuda de una persona, en el dorso de su antebrazo coloca el cartòn que lleva los dos alfileres y procede a hincarlo.
3. Pregùnatale cuantos alfileres sintiò.
1. Observa, localiza y colorea las zonas del sentido del tacto.
B. Sentido del Olfato
1. Venda los ajos a una persona, luego acerca a su nariz las siguientes sustancias: cebolla, alcohol

2. Pìdele que reconozca cada una de las sutancias.
2. Observa, localiza y colorea las zonas del sentido del olfato.

C. Sentido del gusto
1. Venda los ojos a una persona, hasle probar varias sustancias:( caramelo, cafè, limòn, sal).
2. Pìdele que reconozca los sabores de cada sustancia.
3. Observa, localiza y colorea las zonas de los sabores en la lengua.
D. Sentido de la vista

1. Muèstra varias cartulinas de diferentes

2. Pìdele que reconozca el color, tamaño y forma de cada cartulina.
3. Observa, localiza y colorea las partes del sentuido de la vista.
E. Sentido del oìdo
1. Utiliza los siguientes materiales: silbato, sonaja, cajòn de madera, pandereta.
2. Por separado hace sonar cada uno de los materiales propuestos.
3. Pide a una persona que determine el sonido emitido por cada uno de los materiales. (agardable, desgradable, dèbil, fuerte, agudo, grave, llano).
4. Observa, ocaliza y colorea las partes del sentido del oìdo.

INVESTIGACIÓN

1. Investiga tres anomalías importantes de la visión.
2. ¿Qué cuidados son necesarios para evitar lesiones a los oídos?
3. Elabora un listado de reglas higiénicas que se debe tener para los sentidos.
JBVS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario